Coordinadores:
- Joachim Becker (Vienna University of Economics and Business) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Alexis Saludjian (Universidade Federal do Rio de Janeiro) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Días y horarios: Viernes 4 en la tarde.
Salón: E2
Resumen:
Desde los años setenta, países en América Latina y en las periferias europeas ha seguido estrategias de acumulación basadas en una financiarización dependendiente. Esas estrategias fueron sustentadas en políticas de sobrevaloración de las monedas nacionales – y muchas veces acompañadas de una substitución parcial de la moneda nacional. En el caso del Mediterráneo europeo, se adoptó una moneda regional basada en normas alemanas. Las consecuencias han sido procesos de desindustrialización parcial, un creciente déficit de la cuenta corriente y un creciente endeudamiento externo – y finalmente gravísimas crisis económicas-sociales. Las respuestas a la crisis han variado entre los países del Cono Sur y las periferias europeas. Se comparan los modelos de desarrollo financiarizados, los procesos de crisis y las respuestas a la crisis.
Ponencias:
1. Joachim Becker (Wirtschaftsuniversität Wien) “Modelos de acumulación, crisis y post-crisis en el Cono Sur y el Este europeo”.
2. Damián Bil (Universidad de Buenos Aires, CONICET) “Las transformaciones del complejo automotriz argentino durante la década de 1980. ¿”Revancha” del capital nacional o eslabón de la crisis mundial?”.
3. Luiz Augusto E. Faria (Universidade Federal do Rio Grande do Sul) “El Brasil frente a la crisis: una respuesta ilusoria y su cobro”.
4. Andrés Musacchio (Universidad de Buenos Aires) “Crisis y post-crisis en América Latina y los países mediterráneos de la UE”.
5. Cristian Paúl Naranjo Navas (Universidad Autónoma de Barcelona) “Evolución de los salaries reales Ecuador, América Latina, 1927-1937”.
6. Alexis Saludjian (Universidade Federal do Rio do Janeiro) “El tipo de integración y las consecuencias sobre los modelos de desarrollo”.